Pensamientos
obsesivos
En contra de
lo que suelen aconsejarnos, dejar de pensar en algo, hace que ese pensamiento
crezca. Si te digo “no pienses en un elefante rosa”, seguramente ya estés
pensando en él. A más se piensa en una idea, mas energía se le pone y más
grande se hace.
No se puede
hacer que los pensamientos desaparezcan, pero si cambiar el significado con el
que los interpretamos y con ello conseguimos que empiecen a disminuir la cantidad
de veces que aparece una idea en la mente y el malestar consecuente que hace
sentir.
·
El primer
paso es identificarlos y dotarles de realismo. Normalmente un pequeño
pensamiento que no se ha sabido manejar se habrá ido haciendo más grande con el
tiempo a la vez que distorsionado.
·
Busca formas
de poder solucionarlo si es posible.
·
Aprender
técnicas de relajación o haz ejercicio. La ansiedad-estres y la preocupación
que provocan estos pensamientos es muy alta y se puede manejar.
·
La
distracción no es la solución, solo un parche momentáneo. La música ayuda a
calmar la mente y parar pensamientos en momentos determinados y puntuales.
·
Busca
actividades placenteras. Te ayudara a incrementar el optimismo
·
Fortalece tu
autoestima. La valoración y visión positiva de uno mismo es muy importante para
tener la capacidad de afrontar los problemas y solucionarlos.
Si sientes que no puedes controlar tus pensamientos o
se vuelven obsesivos, consulta a un profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario !